Toda la información y los detalles acerca de las Oposiciones Técnico Auxiliar Informática (TAI) del Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado, si quieres acceder y aprobar las Oposiciones TAI Estado en Oposicionesestado.com encontraras todo lo que necesitas.
Contenido Ope
Plazas pendientes de convocarse en – Tecnico Auxiliar Informatica TAI Estado:
OEP 2020: 552 plazas
Convocatoria en curso: 552 plazas de 2020 con examen previsto a finales de 2023.
Información Básica
Oposición: | Técnicos Auxiliares de Informática de Estado |
Organismo: | Administración del Estado |
Tipo de personal: | Funcionario |
Titulación requerida: | Bachiller o equivalente |
GRUPO: | Grupo C1 |
Plazas: | 552 plazas |
Estado: | Convocadas |
OFERTA Y CONVOCATORIA: Oferta de empleo: Más información
En la página del estado solo encontraras información oficial como últimas convocatorias de las oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática (TAI), el truco estrella para preparar las oposiciones de TAI es entrar a un grupo de telegram especializado: Grupo Telegram TAI o de Facebook
Requisitos Técnico Auxiliar de Informática del Estado (TAI)
Al igual que ocurre en cualquier oposición hay una serie condiciones y requisitos que debes reunir para poder participar en el proceso selectivo de las oposiciones de TAI al Estado. Deberás cumplirlos hasta la fecha límite del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos si o si, hasta el momento de toma de posesión como funcionario/a de carrera.
- Nacionalidad: española, de un Estado de la Unión Europea o de algún Estado al que en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Edad: tener 16 años cumplidos y no superar la edad de jubilación forzosa.
- Habilitación:
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
Sueldo
Las retribuciones de los Técnicos Auxiliares de Informática oscilan entre los 18.597 y los 23.101 euros anuales brutos. El sueldo se compone de la suma de las cantidades:
- Sueldo base: es el correspondiente al grupo C1.
- Complemento de Destino: corresponde al nivel y depende del puesto de trabajo ocupado. Los niveles correspondientes al grupo C1 son del 16 al 22. Consultando la tabla de éste enlace se puede ver que la suma del sueldo base y del complemento de destino para los c1 en los niveles 16 a 22 oscila entre 16.044,16 y 18.473,58 € brutos anuales
- Complemento específico. depende del puesto de trabajo. Se pueden consultar en el BOE de oferta de destinos y en las Relaciones de Puesto de Trabajo del portal de transparencia. En la última convocatoria finalizada (2017) oscilan entre 5.564,72 y 3.500,70 € brutos anuales
- Productividad: se puede tener o no, dependiendo del organismo donde esté el puesto de trabajo y sus responsables. Suele estar relacionada con la opción de trabajar algunas tardes a la semana. y la cantidad económica que se percibe es muy variable dependiendo del organismo.
Funciones
Como Técnico Auxiliar de Informática dentro de la función pública del Estado contribuirás al desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información automatizados de la Administración Pública Española, por lo que desarrollarás una labor importante para el Estado.
Entre las funciones y tareas habituales de un TAI, destacan las de análisis y programación de aplicaciones, apoyo a usuarios, mantenimiento hardware, instalación de equipos y sistemas, operación de sistemas en grandes centros de datos, y apoyo auxiliar en la gestión de sistemas, redes, datos y seguridad.
Pruebas del examen de las oposiciones a (TAI)
El proceso de selección para TAI estará formado por un ejercicio único el mismo dia que constará de las 2 partes, ambas obligatorias y eliminatorias:
- Prueba de conocimientos teóricos. Tendrás que completar por escrito un cuestionario de, hasta 80 preguntas sobre los contenidos del programa divididos en 4 bloques. Se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.
- Caso práctico. En este segundo ejercicio tendrás que resolver un caso práctico relacionado con bloques específicos del temario de TAI, elegido entre dos propuestos correspondientes a los bloques de Desarrollo de sistemas y Sistemas y comunicaciones. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas con respuestas alternativas. Se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria para superar esta segunda parte.
Calificación del ejercicio único de TAI:
El ejercicio único con la prueba de de conocimientos teóricos y caso práctico se calificará de 0 a 100 puntos. En cada una de las partes del ejercicio, la calificación resultará de la transformación de las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por la Comisión Permanente de Selección, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Las puntuaciones directas mínimas que la Comisión Permanente de Selección fije para superar cada parte del ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlas.
- Las puntuaciones directas mínimas no podrán ser inferiores al 30 por ciento de la puntuación directa máxima obtenible.
- Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas del ejercicio.
La calificación final de los aspirantes a la oposición de TAI vendrá determinada la calificación final obtenida en el ejercicio único. En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieren la misma calificación total, el empate se deshará atendiendo a la mayor calificación obtenida en la primera parte del ejercicio (prueba de de conocimientos teóricos).
De persistir el empate, se aplicará el orden de actuación de los aspirantes publicado mediante Resolución de 21 de julio de 2020 de la Secretaría de Estado de Función Pública.
¿Cómo preparar las oposiciones de (TAI) Técnico Auxiliar de Informática del Estado?
Preparar unas oposiciones no es sencillo, pero apoyo adecuado te resultará más fácil alcanzar tu objetivo y en oposicionesestado.com vas encontrar todos los recursos que necesitas, aun así te recomendamos recomendamos acudir a una academia de oposiciones, donde obtendrás la formación adecuada y específica para afrontar los exámenes de la oposición con buena preparación.
Temario TAI
TAI Estado Temario Gratis 2023
Bloque 1. Organización del Estado y administración electrónica
Se divide en temas como la Constitución Española de 1978, las Cortes Generales, el Gobierno y su composición, las fuentes del derecho administrativo, etc.
Bloque 2. Tecnología básica
Informática básica, periféricos, tipos abstractos y estructuras de datos, sistemas de datos y sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Bloque 3. Desarrollo de sistemas
Diseño de bases de datos, modelo conceptual de datos, lenguajes de programación, arquitectura java EE y plataforma .NET, aplicaciones web, multiplataforma y multidispositivo, etc.
Bloque 4. Sistemas y comunicaciones
Administración de bases de datos y de servidores de correo electrónico, conceptos de seguridad de los sistemas de información, Internet, redes locales…
TAI Estado Temario Gratis 2023
Convocatorias Anteriores
Convocatoria 2018 | Convocatoria 2017 |
Convocatoria 2016 | Convocatoria 2015 |
Convocatoria 2014 | Convocatoria 2010 |
En Oposicionesestado.com, encontraras siempre toda la información sobre las Oposiciones TAI informatica Estado – Tecnico Auxiliar Informatica (Ope 2023-2024). ¿Tienes alguna duda sobre las oposiciones técnico auxiliar informática del estado 2023? Si ves cualquier información desactualizada, o tienes alguna duda, deja un comentario.
Extra: Preparador Oposiciones para Técnico Auxiliar Informática TAI
Oposiciones TAI informática Estado – Técnico Auxiliar Informática 2023

Soy Sonia Cariño, una apasionada de las oposiciones en España y una autora dedicada a compartir información valiosa para ayudar a quienes buscan un camino en el sector público.
Existe bolsa para quien no tenga plaza y van tirando de la bolsa para sustituciones y bajas o no??
Buenos días, viendo que han publicado la lista de aprobados de tai 2019 me he encontrado con la sorpresa de que aparecen 449 opositores aprobados. Si tenemos en cuenta que han convocado 432 plazas, ¿Qué pasará con el exceso de aprobados? ¿Eliminarán a las 17 personas con la nota más baja?
Si no recuerdo mal eran 432 libres + 28 discapacidad, lo que da un total de 460 plazas. Es posible que ese desajuste se sea por las plazas discapacidad y que no todo el mundo haya aprobado en ellas.
A mi me pasa igual que a Adrián, no entiendo qué ocurrirá con las 17. Hay dos listados uno por el cupo V y base general.
El ejercicio está superado, pero las plazas? no veo donde se especifica como se procede en este caso.
Entre el año pasado como auxiliar administrativo del estado. Tengo un ciclo superior de FP (DAW, diseño aplicaciones web), en el que nunca he ejercido profesionalmente. Estoy pensando en preparar TAI por promoción interna pero siempre me saltan las mismas dudas:
a) Una vez aprobada la oposición, existe algún curso de formación al respecto? Veo en los listados de aprobados de otros años que casi todas las plazas son: técnico auxiliar informática, programador de primera, programador de segunda, analista programador
b) Se sabe de antemano los lenguajes de programación utilizados en la administración general del estado (AGE) : html5, css3, javascript, php, mysql, java, c++, c#….?
c) Alguna recomendación de bibliografía para cubrir esta oposición? (a parte de los temarios de las distintas editoriales)
Gracias de antemano
a) Nada específico, sólo los cursos a los que puedan acceder a los funcionarios.
b) No, pero html5, javascript y Python son los que cada año salen más en las preguntas.
c) No, los temarios de las academias y poco más que se puede encontrar por Internet.
Hola, estaba interesado en ese grupo de Telegram para TAI pero el enlace expiró, sigue estando activo?
Gracias!
No ahora mismo no tenemos información sobre otro grupo de Telegram para TAI, aunque aparecen varios con el buscador de Telegram.
Me examino en Sevilla de oposiciones de técnico auxiliar de informática el próximo día 6 de noviembre.
Desconozco el lugar.
Cómo informarme
Lo puede consultar aqui: https://sede.inap.gob.es/tai-2019-ingreso-libre
En principio sería en la FACULTAD DE EDUCACIÓN.
Buenas Joaquina
Soy de Sevilla tb,y estoy ahora mismo buscando información sobre tai,academias,preparadores,por libre etc
Puedes escribirme please!
Buenos días.
La inscripción ha finalizado?
Si ahora mismo inscripción está finalizada, el examen será en 6 de noviembre. Para una nueva inscripción se debe esperar a 2022.
Cuando salen las listas de admitidos una vez inscrito?
En principio en Agosto no, lo más probable septiembre.
Mil roñosos euros y en Madrid. Suerte. XD
Si, pero eso es algo que sabe de antemano cualquier opositor.
Estoy inscrito, vivo en Tenerife… ¿sería viable conseguir plaza para este destino?
¿Pruebas se realizan en madrid?
Bastante poco probable tener una plaza fuera de Madrid. En teoría y por los rumores las pruebas se van a realizar por todo España.
¿Cuánto se cobra cuando se empieza a trabajar?
¿Y dónde se puede ver las plazas disponibles?
Gracias
Poco más de unos 1000 euros, con la mayoría de las plazas en Madrid. Las plazas disponibles para la próxima convocatoria en la que la gente se podrá inscribir (ya en 2022) será unas 500.
Buenos días.
¿Hay posibilidad de teletrabajo?
Gracias!
Eso depende de las medidas que tome el gobierno y del departamente en el que estés trabajando. En principio el trabajo es presencial.
Sigue abierto el plazo para poder inscribirse?
Buenas, no el plazo para la inscripción terminó en 25 de junio de 2021, con en el examen previsto a finales de 2021 o principios de 2022. No se espera una nueva inscripción hasta el próximo año.
Si apruebo, ¿Dónde me destinan? Me gustaría trabajar en Barcelona.
Principalmente, a Madrid. Las plazas en provincias son pocas y muy disputadas por la gente que ya esta dentro. Si tu intención es coger Baleares, Canarias, Cataluña o Ceuta y Melilla puede ser algo más fácil, puesto que no son plazas que la gente suele elegir como primera opción. Se pueden consultar los destinos de las anteriores convocatorias en el BOE o en el enlace del Ministerio de Política Territorial y Función Pública citado anteriormente.
Por mi situación personal poco puedo estudiar ¿Cuánto tiempo de estudio requiere esta oposición? ¿Es posible compaginarlo con trabajo y/ o familia? Tengo dos hijos.
Es difícil de responder a esta pregunta. A algunos les ha bastado con 5 o 6 meses, otros llevan varias convocatorias intentándolo y aun no lo han conseguido. Lo que sí es cierto es que una parte considerable de los aprobados son gente que trabajaba mientras preparaba la oposición, por lo que a priori no requiere de preparación a tiempo completo (aunque, evidentemente, se tardará más en abarcar el temario que alguien que le pueda dedicar todo el día).
Hay que tener claro que aunque no sea una oposición imposible de sacar, no es fácil, y como toda oposición, requiere su esfuerzo. Compensa.
No sé nada de informática, ¿tengo posibilidades?
Dependerá de cada uno y no existe una respuesta única, pero sin conocimientos de informática es realmente difícil aprobar, o por lo menos te llevará mucho más tiempo abarcar el temario que a otras personas que ya de antemano saben de diversos temas del mismo.
Sobre todo el segundo examen en el que no hay legislación sino que es todo de bloques técnicos (programación o sistemas). Conocimientos de informática no implica tener la ingeniería o un grado superior. Pero sí implica estar familiarizado con la materia. Cuanto más sepas de antemano, menos tiempo de preparación necesitarás.