¿Cuánto cobra un Policía Nacional en España? ¿Cuál es el salario de un comisario del CNP? ¿y de un oficial de policía? Seguro que si estás opositando, en más de una vez te has hecho esta pregunta.
El salario de un futuro trabajo para toda la vida es un aspecto muy importante a la hora de preparar las Oposiciones de Policía Nacional, te vamos a explicar cuál es el sueldo aproximado que perciben los miembros del CNP española según las últimas retribuciones.
En resumen: Oficial de Policía: 23.110 € al año y 1.925 € al mes. Subinspector: 25.788 € al año y 2.149 € al mes. Inspector: 30.848 € al año y 2.570 € al mes. Inspector jefe: 32.408 € al año y 2.700 € al mes.
Contenido Ope
¿Cuál es el sueldo de la Policía Nacional?
Sueldo base de un Policía Nacional (grupo A1 de la tabla de funcionarios del Estado): 1.203,56 euros. Antigüedad: 138,96 euros. Complemento de Destino: 632,60 euros.
Los datos de este artículo se basan en la tabla de Retribuciones del personal funcionario del Ministerio de Hacienda. Es bastante probable, que puedan sufrir modificaciones cada año.
El sueldo completo de un policía nacional se divide en dos.
- Retribuciones básicas, en las que entra el sueldo base, el incremento por antigüedad y las pagas extraordinarias.
- Retribuciones complementarias. Estos complementos dependen de muchos factores, como el destino en el que se consigue la plaza, la dificultad del puesto o la categoría.
Ejemplo: Un policía nacional recién incorporado al cuerpo en la escala básica podría cobrar unos 1.500 euros al mes. En el caso de un oficial de policía, el sueldo sube de 1.700 euros, un subinspector podría alcanzar los 1.900 euros. Ya si nos vamos a escalas superiores, el sueldo de un Inspector sería de alrededor de 2.300 euros, y si es un Inspector Jefe llegaría a los 2.500€.
En la escala más alta, un Comisario de la Policía Nacional podría llegar a cobrar alrededor de 2.700€ al mes y un Comisario Jefe estaría rondando los 2.900€ mensuales.
Sueldo base y trienios
- Sueldo base. El salario base depende del grupo funcionarial, los agentes recién incorporados al cuerpo se encuentran en lo que se llama escala básica, o C1, y tienen un sueldo base de 781,39 euros
- Trienios. Los trienios son aumento salarial en función de la antigüedad en el cuerpo. En este caso, el salario se incrementa cada 3 años. El valor de los trienios es distinto según el grupo en el que os encontréis, desde 28,59€ por trienio para la escala básica hasta 46,32€ s en la escala más alta.
Pagas extra
- Pagas extraordinarias. Son 2 al año y se cobran en junio y en diciembre. Cada una de ellas se compone por el sueldo base, los trienios y el complemento de destino que corresponda.
Complementos de un Policía Nacional
El sueldo incluye diferentes complementos que incrementan la cantidad total a percibir por los policía a final de cada mes.
- Complemento de destino. Depende de la categoría profesional dentro del cuerpo y va aumentando según el nivel interno del agente. Un policía de la escala básica podría tener un complemento de destino de unos 400 euros, mientras que un inspector llegaría a los 600 € y un comisario cobraría mínimo 800 €.
- Complemento específico. Depende de la dificultad o la responsabilidad que son propios del trabajo a realizar. Se divide en 2 partes:
- Componente general, que varía en función de la categoría en el cuerpo.
- Componente singular, que depende del puesto de trabajo. Este varía según el catálogo de puestos.
A todo esto, hay que tener en cuenta la territorialidad y la indemnización por residencia. Es decir, que dependiendo del lugar geográfico donde os destinen cobraréis otros complementos. Estos van desde 99,60 € hasta 1.051.31 € euros mensuales.
También debes saber, existe una indemnización por residencia para los agentes que sean destinados fuera de la península. Esta depende también del subgrupo funcionarial al que se pertenezca y tiene además un incremento por cada trienio.
Razones para ser Policía
Existen bastantes razones para ser Policía Nacional. Una de ellas es el salario, otras de las ventajas que tiene pertenecer al Cuerpo de la Policía Nacional es la estabilidad laboral o tener un trabajo fijo, 14,5 pagas anuales, 40 días al año de vacaciones y aumentos salariales de un 5% cada tres años.
Otro gran motivo para ser Policía Nacional es velar por el cumplimiento de las Leyes, auxiliar y proteger a las personas o prevenir la comisión de actos delictivos, entre otras funciones.
Esperamos que con estos ejemplos os haya quedado un poco más claro cómo saber el sueldo Policía Nacional. Mientras conseguís vuestra plaza, recordad que desde OposcionesEstado os ayudamos a preparar esos exámenes que pueden marcar vuestro futuro, haciéndoos más fácil conseguir vuestro objetivo.
Extra: Funcionarios mejor pagados en España en 2023
Descubre el Sueldo de un Policía Nacional en España ¿Te espero para descubrir cuánto cobra un Policía Nacional en 2023?

Soy Sonia Cariño, una apasionada de las oposiciones en España y una autora dedicada a compartir información valiosa para ayudar a quienes buscan un camino en el sector público.