Las oposiciones a Mossos d’Esquadra, la policía autonómica de Cataluña, son una de las pruebas competitivas más atractivas para aquellos que desean formar parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad en España. Para prepararte adecuadamente, aquí te ofrecemos un resumen de lo que debes conocer:
1. Requisitos: Como en la mayoría de las oposiciones, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder presentarte. Estos suelen incluir:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener al menos 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
- No haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- Comprometerse a portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
- Tener una altura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
- Poseer el permiso de conducción clase B.
- Poseer un nivel B2 de catalán.
2. Pruebas selectivas: El proceso de selección incluye varias pruebas que los aspirantes deben superar:
- Pruebas físicas: Incluyen ejercicios de resistencia, velocidad, fuerza y equilibrio.
- Pruebas de conocimiento: Examen teórico sobre el temario de la oposición, que incluye conocimientos de la estructura y organización del cuerpo de los Mossos d’Esquadra, legislación, derechos humanos y ética policial, entre otros.
- Pruebas psicotécnicas y de personalidad: Evalúan habilidades y aptitudes para el trabajo policial.
- Entrevista personal: Se evalúa la adecuación del candidato al perfil del puesto.
- Prueba de idiomas: Examen de catalán nivel B2.
- Reconocimiento médico.
3. Preparación: La preparación para estas oposiciones requiere un estudio constante y un buen plan de estudios. Puede ser útil unirte a una academia especializada o contratar un entrenador personal para las pruebas físicas. También es aconsejable realizar exámenes de prueba para familiarizarte con el formato y los contenidos.
4. Convocatorias: Las convocatorias para las oposiciones a Mossos d’Esquadra se publican en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). Te recomiendo estar atento a las publicaciones en el DOGC y revisar regularmente la página web de la Generalitat.
Recuerda que la dedicación, la constancia y una buena preparación son claves para superar este tipo de pruebas. ¡Buena suerte en tu camino hacia convertirte en Mosso d’Esquadra!
Oposiciones a Mossos d’Esquadra 2023 – 2024

Soy Sonia Cariño, una apasionada de las oposiciones en España y una autora dedicada a compartir información valiosa para ayudar a quienes buscan un camino en el sector público.
No entiendo por qué siempre hay tanto drama con las oposiciones. ¡Vamos a relajarnos un poco!
¡Vaya, parece que los Mossos d’Esquadra tendrán unas oposiciones interesantes en el 2024! ¿Alguien se anima a unirnos a la fuerza policial catalana? ¡Podríamos ser los próximos superhéroes de Barcelona! ????????♂️????