Todos hemos pensando en opositar alguna vez, pero no todo el mundo conocer las ventajas de aprobar una oposición en España. ¿Qué significa estudiar para unas oposiciones en España? Una oferta pública de Empleo es un proceso de selección para acceder a los puestos de trabajo de la Administración pública Española, tanto nacional, autonómica o local.
Este sistema selectivo está basado en los principios de mérito, igualdad y capacidad y permite a los ciudadanos convertirse en empleados públicos. Para aprobar una OPE puedes estudiarla por tu mismo, o probar con algunas de las mejores academias de oposiciones en España, tanto presenciales como online.
Sin más que decir, vamos con las mejores razones para estudiar unas oposiciones en España.
Contenido Ope
Ofertas de empleo todos los años
Sin prisa para sin pausa, hay muchos tipos de oposiciones y muchas de ellas se ofertan todos los años. La cantidad de plazas fluctúan cada en el tiempo debido a factores políticos y de organización pública. Un ejemplo del aumento de plazas es debido a las jubilaciones tempranas.
Salarios por encima de la media
¿Quieres un buen sueldo para toda la vida? Ser funcionario es una buena opción para ello, tanto para tener un buen salario como para cobrarlo de manera periódica y rigurosa. Ser funcionario prácticamente te asegura conseguir una hipoteca.
Un empleado público del estado recibe un total de 14 pagas al año. ¿Conoces cuáles son las oposiciones mejor pagadas en España? Te las comento aquí.
Vacaciones y días libres
El personal funcionario en España: Tiene de manera general un período de vacaciones que podrán disfrutar de manera segura cada año. Un estatuto de empleado público que les da derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de 22 días hábiles por cada año completo de servicio activo o bien de los días sueltos que correspondan de manera proporcional si el tiempo de servicio durante el año es menor.
No menos importante es la posibilidad de acceder a los días de asuntos propios que, se conceden con más facilidad que en la empresa privada. En españa, el personal funcionario español tendrá derecho a 3 días laborables de permiso retribuido por año.
Estabilidad laboral toda la vida
¿Crees que la estabilidad laboral es una utopía en la actualidad? En cierta medida tienes razón, según las estadísticas, España tiene una alta tasa de empleo temporal comparada con el resto de Europa, lo que genera poca estabilidad laboral. Las ofrecen al trabajador la posibilidad de tener un puesto de trabajo de manera estable durante su carrera laboral.
Horario fijo y conciliación laboral
Muchos trabajadores lo que desean es un horario laboral fijo, y previamente establecido. Y esta es otra de las ventajas que tiene aprobar unas oposiciones en España.
La orden de 2013 ya estableció tres tipos de horarios para los funcionarios en España, que son los que rigen actualmente: el general, que se mantiene de 7.45 a 15.15 pero con 30 minutos de margen que se pueden compensar en caso de retrasos; el flexible por conciliación, dentro de un margen de tiempo entre las 7.00 y media y las 18.00 h.
En algunas ocasiones el empleado público tiene la posibilidad de cambiar ese horario lo que aporta mayor flexibilidad y permite una mejora en la organización.
Vocación al servicio público
La vocación de servicio es el principio fundamental del Servidor Público, bueno eso y el salario. Ser funcionario, además de trabajador, es atender con cordialidad, humanidad, empatía, presteza y sentido de oportunidad, los planteamientos de los ciudadanos.
Variedad de empleos en diferentes sectores
Dentro del Sector Público en España existe una gran variedad de puestos de trabajo y empleos diferentes por lo que las oposiciones son muy variadas. Sanidad, Educación, Fuerzas de Seguridad… Esto lo podemos traducir en mayor posibilidad de encontrar aquella que se ajuste a la perfección con tus intereses y preferencias. Conoce cuales son las oposiciones consideradas más fáciles.
Te puede interesar saber:
- Grupo A > Dividido en dos Subgrupos A1 y A2: Para el acceso a los cuerpos o escalas de funcionarios de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
- Grupo B > Para el acceso a los cuerpos o escalas de funcionarios del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.
- Grupo C > Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso, siendo C1 para el título de bachiller o técnico y C2 para el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Excedencias laborales
En un factor a tener en cuenta si apruebas una OPE, y ventajas más relevantes de las oposiciones son las excedencias laborales que te ofrecen. Se denomina excedencia laboral a un funcionario, la decisión que toma un trabajador de cesar su relación con una empresa durante un período en el cual se va a dedicar a otras tareas, incluso podrá trabajar en otra empresa si lo desea. Siempre y cuando se realice en un período de tiempo determinado.
Ascensos y promoción interna
Y por último y no menos importante: La promoción interna consiste en el ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional. Ocurre cuando existe la posibilidad de aumentar de nivel en un puesto de trabajo y suele ser más fácil desde dentro, es decir, cuando ya se ha obtenido un puesto de trabajo de base.
Y esto es todo sobre las razones y motivos para estudiar unas Oposiciones en España. Si crees que falta alguno, te invito a dejarlo en un comentario.

Soy Sonia Cariño, una apasionada de las oposiciones en España y una autora dedicada a compartir información valiosa para ayudar a quienes buscan un camino en el sector público.