OR [rank_math_breadcrumb]

Oposiciones Gestión Procesal (2023-2024)

Toda la información sobre las oposiciones para Gestión Procesal, el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa para las OPE de 2022 y 2023.

[toc]

Información Básica

Toda la información actual sobre la oposiciones de Gestión Procesal, el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.

CONVOCATORIA OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL 2022: con la publicación de la convocatoria del 15 de julio de OEP 2021, 2020 y 2019.

Oposición:Gestión Procesal
Organismo:Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa
Tipo de personal:Funcionario
Titulación requerida:DIPLOMATURA, GRADO o Equivalente.
GRUPO:Grupo C1
Plazas:1.649 plazas
Estado:Convocadas y en curso la OPE

Comentar que las de oposiciones de Gestión Procesal no son las únicas ope de administración al estado español, también están las oposiciones a auxiliar gestión procesal .

En la página estado solo encontraras información oficial como últimas convocatorias de la oposición para gestión procesal , el gran truco para preparar las oposiciones de Gestión Procesal es entrar a un grupo de telegram especializado: Grupo Telegram Gestión Procesal

Requisitos Oposiciones Gestión Procesal

Los requisitos para inscribirse y particular en las oposiciones a administrativo son los siguientes:

  • Ser de España o tener la nacionalidad española.
  • Tener ya cumplidos los 16 años hasta 65 años.
  • No padecer enfermedad física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
  • Los aspirantes que se presenten por el cupo de reserva de discapacitados habrán de tener reconocida la condición legal de discapacidad de grado igual o superior al 33 %.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
  • Cumplir el requisito de titulación, estando en posesión del DIPLOMATURA, GRADO o Equivalente..
  • Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea, el cónyuge o pareja de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea.

Señalar que estos requisitos son orientativos y se muestran en su totalidad en las convocatorias de cada oposición; se pueden establecer nuevas modificaciones o nuevos requisitos por la entidad convocante en cada OPE.

A tener en cuenta que los Cuerpos Generales de Justicia se clasifican en:

  • Gestión procesal y administrativa. La titulación exigida para el acceso es ser titulado en Grado Universitario, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
  • Tramitación Procesal y Administrativa. La titulación exigida para el acceso es el Título de Bachillerato o equivalente.
  • Auxilio Judicial. La titulación exigida para el acceso es el Título de Graduado Básico en E.S.O. o equivalente.

Corresponde al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, colaborar en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de tareas procesales propias. La forma de acceso se realizará bien mediante turno libre, bien a través de promoción interna mediante concurso-oposición.

Las pruebas selectivas se convocan con periodicidad anual e incluyen las plazas que hayan sido autorizadas en la Oferta de Empleo que elabora el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y se publica en el Boletín Oficial del Estado en los primeros meses de cada año natural.

El contenido del temario así como las pruebas a realizar son únicos en todo el territorio del estado español, aunque las plazas ubicadas en el territorio de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos se ofertarán por el ámbito territorial de la comunidad autónoma de que se trate.

Sueldo

Las retribuciones de los Administrativos del Estado oscilan sobre de media es de unos 2.000€ al mes.. Desempeñar el puesto de gestión procesal como funcionario ofrece unas grandes ventajas:

  • Estabilidad laboral como funcionario
  • Sueldos aproximados de 2.000 € mensuales.
  • 14 Pagas y media al año.
    Horarios fijos de 8:00 a 15:00 Horas (intensivo mañanas, tardes, etc.).
  • Vacaciones y días de asuntos propios ( hasta 40 días mínimo por año).
  • Trienios. Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del ipc, por antigüedad.
  • Posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas.
  • Excedencias.

Funciones

Como sabes el Cuerpo de Gestión Procesal es superior en categorías como Auxilio Judicial y Tramitación Procesal, junto a los que integra la estructura de la Administración de Justicia de España.

Le corresponden, por tanto, a este cuerpo de Gestión Procesal, una serie de funciones basada en gestionar la tramitación de los procedimientos, embargos y demás actos judiciales cuya naturaleza lo requiera y registrar documentos.

Pruebas del examen de las oposiciones de Gestión Procesal

Exámenes Gestión Procesal Estado

El examen será de carácter eliminatorio y constará de 3 ejercicios escritos con las siguientes características (mirar convocatoria oficial por si surgen cambios).

Primer ejercicio, teórico, escrito y eliminatorio

Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa para el acceso por turno libre (ver temario mas adelante). Constará de 100 preguntas tipo test válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta a realizar en 90 minutos.

Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas, y calificará de 0 a 60 puntos.

Segundo ejercicio, carácter práctico, escrito y eliminatorio

Consistirá en contestar 20 preguntas tipo-test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.La duración de la prueba será de 60 minutos y se calificará de 0 a 15 puntos, a razón de 0,75 puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas o que contengan respuestas múltiples descontarán 0,15 puntos y las no contestadas no serán puntuadas.

Para superar la prueba se precisará un mínimo de 9 puntos. Los ejercicios 1 y 2 se celebrarán de forma conjunta en un mismo acto, el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen.

Tercer ejercicio, carácter teórico, escrito y eliminatorio

Los opositores deberán responder sin ayuda a 10 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del programa. La duración de la prueba será de 90 minutos. El espacio de respuesta se limitará a una página para la contestación de cada una de las preguntas.

El Tribunal lo puntuará de 0 a 25 puntos, con un máximo de 2,5 puntos por pregunta. Se atenderá al nivel de conocimientos, claridad, orden de idas, calidad de expresión escrita y forma de presentación. Será necesario obtener un mínimo de 12,5 puntos.

Test Gestión Procesal Estado

¿Cómo preparar las oposiciones de Gestión Procesal?

Para ser un gestión procesal tienes que aprobar la oposición, y para ello debes prepararlo en consecuencia. De antemano debes poseer o es deseable tener buenas habilidades mecanográficas, gestión de archivos, expedientes y documentación y buen trato al ciudadano por vía presencial o telefónica.

Formar parte del Cuerpo de la Administración del Estado no es sencillo, pero tampoco es un trabajo difícil, conlleva la realización de actividades administrativas elementales y de media responsabilidad.

Una serie de consejos para preparar las oposiciones del estado en la rama administrativa:

  • Preparar las oposiciones de gestión procesal es un proceso complicado pero que mucha gente consigue superar, sobre todo si cuentas con especialistas en los contenidos de la oposición.
  • La formación especializada en gestión procesal de las academias y preparadores personales te permitirá dominar todos los contenidos específicos de la oposición.

Encontrar la mejor academia especializada o preparador especializado y con las mejores características para preparar esta oposición no es tarea sencilla, pero existen muchas academias y preparadores disponibles, solo es cuestion de buscar.

En la página estado solo encontraras información oficial como últimas convocatorias de la oposición para gestión procesal , el gran truco para preparar las oposiciones de Gestión Procesal es entrar a un grupo de telegram especializado: Grupo Telegram Gestión Procesal

Temario Gestión Procesal

La oposicion gestion procesal tiene un temario particular:

Temario Gratis Gestión Procesal

  • BLOQUE I. DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
  • BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL (Temario Gestión Procesal)
  • BLOQUE III. PROCEDIMIENTOS JUDICIALES

Temario Gestión Procesal

Aunque descargar los exámenes oficiales de una oposición esta bien, si quieres hacerlos de manera rapida y facil lo mejor es hacerlo desde ¡OpositaTest. Consigue un meses gratis de OpositaTest al realizar tu primera compra:

Mes Gratis Opositatest

¿Te has inscrito en las oposiciones gestión procesal 2022? ¿Vas a estudiar para el examen de oposición es judiciales en 2022? Si tienes cualquier duda o aporte, deja un comentario.

Oposiciones Gestión Procesal (2022-2023)

Los comentarios están cerrados.