La Dirección General de Tráfico, conocida como DGT, es una entidad que se encarga de garantizar la seguridad vial en las carreteras españolas. Para llevar a cabo esta tarea, se requiere de un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en diversas áreas. Uno de los puestos más importantes en la DGT es el examinador de tráfico, ya que son ellos los encargados de evaluar a los conductores que aspiran a obtener su licencia de conducción y asegurar que cumplan con todos los requisitos necesarios para manejar un vehículo en las carreteras españolas.
En esta ocasión, hablaremos sobre los requisitos, funciones y beneficios de trabajar como examinador de tráfico en la DGT.
Requisitos para ser examinador de tráfico en la DGT
El proceso para convertirse en examinador de tráfico en la DGT es riguroso y requiere de una gran formación y experiencia en el campo de la seguridad vial. Para ello, se exigen los siguientes requisitos:
– Tener la nacionalidad española o de cualquier país de la Unión Europea.
– Tener cumplidos los 22 años de edad.
– Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
– Tener, al menos, 2 años de experiencia de conducción en la categoría B del permiso de conducir.
– Ser titular de los permisos de conducción de la clase B y C.
– No haber sido condenado por delito doloso o por sanción disciplinaria grave.
– No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el desempeño de sus funciones.
– Superar un proceso selectivo que consta de pruebas teóricas y prácticas, así como una entrevista personal.
Funciones del examinador de tráfico en la DGT
El examinador de tráfico en la DGT tiene como función principal la evaluación de los conductores que aspiran a obtener su licencia de conducción en cualquier categoría. Entre sus funciones específicas, se encuentran las siguientes:
– Realizar exámenes teóricos y prácticos para la obtención de los distintos permisos de conducir.
– Comprobar que el aspirante cumple con todos los requisitos necesarios para obtener la licencia de conducción (conocimientos teóricos, habilidades prácticas, etc.).
– Evaluar la capacidad del aspirante para conducir en distintas circunstancias, como en condiciones climáticas adversas o en situaciones de estrés.
– Asegurarse de que el aspirante respeta y cumple todas las normas de circulación y de seguridad vial.
– Emitir el resultado del examen y, en caso de ser favorable, expedir la licencia de conducción correspondiente.
Además de estas funciones específicas, el examinador de tráfico en la DGT también está encargado de la difusión y promoción de la seguridad vial, mediante la impartición de cursos y charlas informativas.
Beneficios de trabajar como examinador de tráfico en la DGT
Trabajar como examinador de tráfico en la DGT es una labor muy importante y gratificante. Además, ofrece una serie de beneficios tanto económicos como laborales, entre los que destacan:
– Estabilidad laboral: al tratarse de un trabajo en el sector público, el examinador de tráfico en la DGT goza de una gran estabilidad laboral y de un puesto de trabajo fijo.
– Salario competitivo: el sueldo de un examinador de tráfico en la DGT es muy atractivo, y va en función de la categoría del permiso de conducir que evalúe, pudiendo llegar a superar los 2.000 euros mensuales.
– Jornada laboral flexible: al igual que otros trabajos en el sector público, la jornada laboral de un examinador de tráfico en la DGT es bastante flexible, permitiendo conciliar la vida laboral con la personal.
– Formación continua: la DGT ofrece a sus trabajadores la posibilidad de formarse de manera continua, mediante cursos y especializaciones en distintas áreas relacionadas con la seguridad vial.
– Contribución a la seguridad vial: trabajar como examinador de tráfico en la DGT es una labor muy importante, ya que se contribuye a mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas y a prevenir accidentes de tráfico.
Conclusión
Convertirse en examinador de tráfico en la DGT es una labor muy importante y gratificante, que requiere de una gran formación y experiencia en el campo de la seguridad vial. Los requisitos para acceder a este puesto son rigurosos, pero una vez superados, ofrece numerosos beneficios tanto económicos como laborales. Además, se trata de una labor muy importante, ya que se contribuye a mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas. Si estás interesado en trabajar en la DGT y te apasiona el mundo del tráfico y la seguridad vial, convertirte en examinador de tráfico puede ser una excelente opción para ti.
Contenido Ope
TOP centros de estudios para preparar tu OPE, es tu ciudad:
Otra ciudad que te puede interesar:
En conclusión, la profesión de examinador de tráfico en la DGT desempeña un papel fundamental en la regulación y seguridad vial en España. Estos profesionales son responsables de evaluar a los aspirantes a obtener el permiso de conducción, garantizando que cumplan con los estándares necesarios para conducir de manera segura.
A lo largo de este artículo, hemos analizado las oposiciones y requisitos necesarios para convertirse en examinador de tráfico en la DGT. Hemos visto que para acceder a esta profesión es necesario cumplir con ciertos requisitos académicos y superar pruebas selectivas que evalúan los conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito de la seguridad vial.
Relevante en esta OPE 2023:
Además, hemos analizado las oportunidades profesionales que ofrece esta carrera una vez superadas las oposiciones. Los examinadores de tráfico pueden desempeñar funciones tanto en el ámbito público como en el privado, trabajando en organismos públicos, empresas de formación vial, consultorías en seguridad vial y otras entidades relacionadas con el tráfico y la seguridad.
Es importante destacar que ser examinador de tráfico requiere habilidades de comunicación efectivas, capacidad de observación, imparcialidad y un profundo conocimiento de las normas de tráfico y la seguridad vial en Navarra. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la formación de conductores responsables y en la reducción de accidentes de tráfico en el país.
Principales oposiciones del estado, la ideal para ti:
En resumen, la profesión de examinador de tráfico en la DGT en Navarra es una opción gratificante para aquellos interesados en contribuir a la seguridad vial y la regulación del tráfico. Cumplir con los requisitos establecidos y superar las oposiciones brinda la oportunidad de desarrollar una carrera en un campo de gran importancia social. Como examinadores de tráfico, se tiene la responsabilidad de formar conductores competentes y concienciar sobre la importancia de la seguridad vial en nuestra sociedad.
Examinador Trafico DGT Navarra 2023 – 2024 Empleo Público y Oposiciones Administración del Estado. Si ves algún error en este contenido, deja un comentario y será corregido.

Soy Sonia Cariño, una apasionada de las oposiciones en España y una autora dedicada a compartir información valiosa para ayudar a quienes buscan un camino en el sector público.