En España, el examen práctico para obtener el permiso de conducir es uno de los más rigurosos de Europa. Esto se debe, en gran medida, al papel que juegan los examinadores de tráfico del Departamento General de Tráfico (DGT), quienes se encargan de evaluar las habilidades de los aspirantes al volante. Sin embargo, como cualquier otra profesión, los examinadores de tráfico también se enfrentan a un proceso de selección que puede resultar muy competitivo. En este artículo vamos a hablar sobre las oposiciones para ser examinador de tráfico del DGT, desde los requisitos hasta el temario de la prueba y los salarios que se ofrecen.
Requisitos para ser examinador de tráfico
Para optar a una plaza de examinador de tráfico del DGT se requiere cumplir con una serie de requisitos:
- Tener una edad mínima de 23 años y no superar los 55 años.
- Estar en posesión de una licenciatura universitaria o equivalente.
- Disponer de al menos dos años de experiencia profesional en el ámbito de la enseñanza.
- Contar con al menos 3 años de antigüedad en el permiso de conducción de la clase B.
- Superar las pruebas psicotécnicas y médicas que se llevan a cabo durante el proceso de selección.
Todos los requisitos deben estar cumplidos al momento de presentar la solicitud para participar en las oposiciones.
La prueba selectiva
El proceso selectivo para ser examinador de tráfico consta de dos fases: una fase de oposición y otra de concurso. En la fase de oposición, se valorarán los conocimientos teóricos y prácticos que el aspirante tenga sobre el desarrollo de pruebas para evaluar a los aspirantes al permiso de conducir. A continuación, se detallan las diferentes pruebas a superar:
Temario
El temario que se evaluará en la fase de oposición está compuesto por las siguientes materias:
- Reglamento General de Conductores.
- Conocimientos técnicos y prácticos sobre la seguridad vial.
- Leyes y normativas aplicadas al tráfico terrestre.
- Prácticas a desarrollar en la enseñanza de la conducción.
- Normativas específicas para la evaluación de la conducción.
Además, se realizará una prueba psicotécnica que permita analizar la capacidad del aspirante para desempeñar correctamente su función en las pruebas prácticas.
Prueba práctica
Una vez superada la fase teórica, los candidatos deberán demostrar sus habilidades en el ámbito práctico. Para ello, deberán superar una prueba práctica de conducción en la que se evaluarán los siguientes aspectos:
- Manejo del coche en diferentes situaciones de tráfico.
- Seguridad al volante.
- Conocimiento y cumplimiento de las normas de circulación.
Con el fin de garantizar una mayor objetividad en la evaluación, la prueba se realizará en un coche proporcionado por la Administración.
Salarios y ventajas de ser examinador de tráfico
Una vez superados todos los requisitos y pruebas, el examinador de tráfico conseguirá una plaza en el DGT y comenzará a disfrutar de una serie de ventajas laborales. En concreto, los examinadores tienen la categoría de funcionario público y un sueldo base de alrededor de 1.600 euros al mes. Además, disfrutan de derechos laborales y sociales que incluyen horarios establecidos, permisos retribuidos, días de vacaciones y una pensión al final de su carrera profesional.
Conclusión
Las oposiciones para ser examinador de tráfico del DGT no son fáciles, pero aquellos que consiguen superar el proceso selectivo pueden disfrutar de una carrera profesional estable y bien remunerada. Los requisitos son rigurosos, pero los candidatos con experiencia en la enseñanza y en la conducción estarán más cerca de conseguir su plaza en esta apasionante profesión.
Contenido Ope
Mejores academias para preparar tu OPE, es tu ciudad:
Otra ciudad que te puede interesar:
En conclusión, la profesión de examinador de tráfico en la DGT desempeña un papel fundamental en la regulación y seguridad vial en España. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la evaluación de los candidatos que desean obtener el permiso de conducción, asegurando que cumplan con los requisitos y competencias necesarios para conducir de forma segura.
A lo largo de este artículo, hemos analizado las oposiciones y requisitos necesarios para convertirse en examinador de tráfico en la DGT. Hemos visto que para acceder a esta profesión es necesario cumplir con ciertos requisitos académicos y aprobar pruebas selectivas que evalúan los conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito de la seguridad vial.
Relevante en esta OPE 2023:
Además, hemos analizado las oportunidades profesionales que ofrece esta carrera una vez superadas las oposiciones. Los examinadores de tráfico pueden desempeñar funciones tanto en el ámbito público como en el privado, encontrando empleo en entidades gubernamentales, empresas de formación vial, consultorías especializadas en seguridad vial y otras organizaciones relacionadas con el tráfico y la seguridad.
Es importante destacar que ser examinador de tráfico requiere habilidades de comunicación efectivas, capacidad de observación, imparcialidad y un profundo conocimiento de las normas de tráfico y la seguridad vial en Cuenca. Estos profesionales tienen la responsabilidad de contribuir a la formación de conductores responsables y al objetivo de reducir los accidentes de tráfico en el país.
Principales oposiciones del estado, la ideal para ti:
En resumen, la profesión de examinador de tráfico en la DGT en Cuenca es una opción gratificante para aquellos interesados en contribuir a la seguridad vial y la regulación del tráfico. Cumplir con los requisitos establecidos y superar las oposiciones brinda la oportunidad de desarrollar una carrera en un campo de gran importancia social. Como examinadores de tráfico, se tiene la responsabilidad de formar conductores competentes y concienciar sobre la importancia de la seguridad vial en nuestra sociedad.
Examinador Trafico DGT Cuenca 2023 – 2024 Empleo Público y Oposiciones Administración del Estado. Si ves algo que no esta bien en este contenido, deja un comentario y será subsanado.

Soy Sonia Cariño, una apasionada de las oposiciones en España y una autora dedicada a compartir información valiosa para ayudar a quienes buscan un camino en el sector público.