Las oposiciones en España son una forma de acceso a distintos puestos de trabajo en el sector público. Las mismas son una excelente oportunidad para muchos profesionales que buscan estabilidad laboral y un salario fijo. Las oposiciones no solo son para el ámbito de la administración, sino que también hay oposiciones para otras áreas, como el examinador de tráfico de la Dirección General del Tráfico (DGT).
¿Qué es un examinador de tráfico?
El examinador de tráfico es un profesional que evalúa la capacidad tanto teórica como práctica de los conductores de vehículos, en la vía pública o en circuitos cerrados, para poder otorgarles el permiso de conducción correspondiente. Por lo tanto, los examinadores de tráfico son los responsables de garantizar la seguridad en el tráfico rodado, lo que convierte a este trabajo en uno de los más importantes dentro de la DGT.
Requisitos para opositar a examinador de tráfico en la DGT
Antes de comenzar a prepararse para una oposición, es importante conocer los requisitos necesarios para presentar la candidatura. En el caso de la oposición de examinador de tráfico en la DGT, los requisitos son los siguientes:
– Ser mayor de edad.
– Poseer la nacionalidad española o ser ciudadano de alguno de los países miembros de la Unión Europea.
– Estar en posesión de la titulación de bachiller o equivalente.
– Poseer el permiso de conducción de clase B con una antigüedad mínima de dos años.
– No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio mediante expediente disciplinario en cualquiera de las administraciones públicas.
Pruebas de la oposición a examinador de tráfico en la DGT
Las pruebas de la oposición a examinador de tráfico en la DGT constan de diferentes fases:
1. Prueba teórica: consta de un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre la normativa vial, señalización, ordenación del tráfico, seguridad vial, conducción y mecánica básica.
2. Prueba práctica: se evalúa la capacidad del aspirante para aplicar los conocimientos adquiridos en la prueba teórica. En esta prueba el candidato debe demostrar su destreza en la inspección técnica de los vehículos, la conducción y la capacidad de evaluación de los conductores.
3. Prueba psicotécnica: en esta fase se evalúa la aptitud psicológica del aspirante para el desempeño de las funciones propias del puesto de examinador de tráfico.
Salario y ventajas de ser examinador de tráfico en la DGT
El salario para los examinadores de tráfico en la DGT es bastante atractivo, comenzando en los 1.769€ brutos al mes en su primer año de trabajo, y pudiendo llegar hasta los 2.700€ brutos al mes, dependiendo de la antigüedad y el puesto de trabajo que desempeñe. Además, contarás con otros beneficios laborales, como la buena conciliación de la vida laboral y personal, la estabilidad laboral y la posibilidad de trabajar en diferentes zonas geográficas del país.
Conclusión
La oposición de examinador de tráfico en la DGT es una excelente oportunidad para aquellos que buscan estabilidad laboral y una remuneración adecuada. Además, se trata de un trabajo bastante importante, ya que los examinadores son los encargados de garantizar la seguridad vial y la eliminación de los conductores que no cumplen con los requisitos necesarios para conducir. Si cumples con los requisitos y deseas formar parte del equipo de la DGT, comienza a prepararte para esta oposición.
[toc]TOP academias para preparar tu OPE, es tu ciudad:
Otra ciudad que te puede interesar:
En resumen, ser examinador de tráfico en la DGT es una profesión de gran importancia en el ámbito de la seguridad vial y la regulación del tráfico en España. Estos profesionales son responsables de evaluar a los aspirantes a obtener el permiso de conducción, garantizando que cumplan con los estándares necesarios para conducir de manera segura.
A lo largo de este artículo, hemos explorado las oposiciones y requisitos necesarios para convertirse en examinador de tráfico en la DGT. Hemos discutido que para acceder a esta profesión es necesario cumplir con ciertos requisitos académicos y superar pruebas selectivas que evalúan los conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito de la seguridad vial.
Relevante en esta OPE 2023:
Además, hemos analizado las oportunidades profesionales que ofrece esta carrera una vez superadas las oposiciones. Los examinadores de tráfico pueden desempeñar funciones tanto en el ámbito público como en el privado, encontrando empleo en entidades gubernamentales, empresas de formación vial, consultorías especializadas en seguridad vial y otras organizaciones relacionadas con el tráfico y la seguridad.
Es importante destacar que ser examinador de tráfico requiere habilidades de comunicación efectivas, capacidad de observación, imparcialidad y un profundo conocimiento de las normas de tráfico y la seguridad vial en Asturias. Estos profesionales tienen la responsabilidad de contribuir a la formación de conductores responsables y al objetivo de reducir los accidentes de tráfico en el país.
Principales oposiciones del estado, la ideal para ti:
En resumen, la profesión de examinador de tráfico en la DGT en Asturias es una opción gratificante para aquellos interesados en contribuir a la seguridad vial y la regulación del tráfico. Cumplir con los requisitos establecidos y aprobar las oposiciones brinda la oportunidad de desarrollar una carrera en un campo de gran importancia social. Como examinadores de tráfico, se tiene la responsabilidad de formar conductores competentes y concienciar sobre la importancia de la seguridad vial en nuestra sociedad.
Examinador Trafico DGT Asturias 2023 – 2024 Empleo Público y Oposiciones Administración del Estado. Si ves algún error en este contenido, deja un comentario y será arreglado.
Los comentarios están cerrados.