La Dirección General de Tráfico (DGT) 2023 es el organismo encargado de la regulación y control del tráfico en España. Para llevar a cabo su labor, la DGT cuenta con un amplio equipo de profesionales, entre ellos los examinadores de tráfico, quienes desempeñan un papel fundamental en la evaluación de los conductores y la emisión de permisos de conducción.
En este artículo, exploraremos las oposiciones para ser Examinador de Tráfico en la DGT, incluyendo los requisitos, las pruebas selectivas y las oportunidades profesionales que ofrece esta carrera.
Contenido Ope
Requisitos para las oposiciones
Para poder optar a las oposiciones de Examinador de Tráfico en la DGT, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por la administración competente. Algunos de los requisitos comunes son:
- Nacionalidad española o ser ciudadano de un país miembro de la Unión Europea.
- Tener al menos 21 años de edad y no exceder la edad máxima establecida.
- Poseer el título de Bachiller o equivalente.
- Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B con una antigüedad mínima de 2 años.
- No haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Además de estos requisitos generales, la convocatoria de las oposiciones puede incluir requisitos específicos adicionales, como experiencia profesional en el ámbito de la seguridad vial o conocimientos específicos en materia de tráfico y circulación.
Pruebas selectivas
Las pruebas selectivas para las oposiciones de Examinador de Tráfico constan de varias fases que evalúan los conocimientos, habilidades y aptitudes de los candidatos. Estas pruebas suelen incluir:
- Fase de oposición: En esta fase se realiza un examen teórico que abarca temáticas relacionadas con la legislación de tráfico y seguridad vial. Los candidatos deben demostrar un buen conocimiento de las normas de circulación, señalización, conducción segura y otros aspectos relevantes para la labor del examinador de tráfico.
- Fase de concurso: En esta fase se valoran los méritos y la experiencia de los candidatos, como la formación académica, la experiencia laboral en el ámbito de la seguridad vial y la conducción, así como la realización de cursos de especialización en materia de tráfico y circulación.
- Fase de prácticas: Los candidatos que superen las fases anteriores pasan a una fase de prácticas, donde se evaluará su capacidad para llevar a cabo las funciones propias de un examinador de tráfico. Durante esta fase, los aspirantes realizarán prácticas supervisadas y serán evaluados en aspectos como la corrección y objetividad en la evaluación de los aspirantes a obtener el permiso de conducción.
Oportunidades profesionales
Superar las oposiciones para Examinador de Tráfico en la DGT ofrece diversas oportunidades profesionales en el ámbito de la seguridad vial y la regulación del tráfico. Algunas de las salidas profesionales que se pueden encontrar son:
- Examinador de Tráfico: Una vez superadas las oposiciones, se puede acceder a puestos de trabajo como examinador de tráfico en la DGT. Los examinadores son responsables de evaluar a los aspirantes a obtener el permiso de conducción, realizando pruebas teóricas y prácticas para determinar su aptitud para conducir de manera segura.
- Formador en Seguridad Vial: Los examinadores de tráfico también pueden desarrollar su carrera como formadores en seguridad vial, impartiendo cursos de formación a conductores, tanto principiantes como aquellos que necesiten actualizar sus conocimientos.
- Asesor y consultor en seguridad vial: Con los conocimientos y la experiencia adquirida, también es posible trabajar como asesor o consultor en seguridad vial, brindando asesoramiento a organismos públicos, empresas privadas y otras entidades relacionadas con la seguridad y el tráfico.
- Inspección y control de tráfico: Algunos examinadores de tráfico también pueden desempeñar funciones de inspección y control del tráfico, participando en operativos de control y supervisión de la circulación en carreteras y vías públicas.
Conclusión
Las oposiciones para Examinador de Tráfico en la DGT ofrecen una oportunidad para aquellos interesados en contribuir a la seguridad vial y la regulación del tráfico en España. Cumplir con los requisitos establecidos y superar las pruebas selectivas es fundamental para acceder a esta profesión.
Una vez superadas las oposiciones, se abren diversas oportunidades profesionales en el ámbito de la seguridad vial, tanto en el ámbito público como en el privado, permitiendo el desarrollo de una carrera en un campo de gran importancia social.
Oposiciones Examinador de Tráfico DGT 2023 – 2024

Soy Sonia Cariño, una apasionada de las oposiciones en España y una autora dedicada a compartir información valiosa para ayudar a quienes buscan un camino en el sector público.