OR [rank_math_breadcrumb]

Temario Gratis para Administrativo del Estado 2023

Si quieres ser Administrativo del Estado, tienes estudiar las oposiciones y te va interesar conocer el temario actualizado para prepararlo a fondo, aunque ya te aviso que esto no es tarea fácil.

Si quieres conocer toda la información sobre Oposiciones Administrativo del Estado visita este artículo. Y si quieres conocer cómo son los exámenes, haz click en el botón de abajo.

Exámenes Administrativo Estado

[toc]

Ahora vamos con lo importante y para lo que has venido a esta web, y lo que has venido a buscar, un Temario Gratis para Administrativo del Estado. No quiero que esta pagina sea una lista del temario oficial, quiero que sea el mejor lugar donde encontrar recursos para estudiar y preparar la Administrativo Estado – Cuerpo General Administrativo.

En muchos lugares encontrarás lo típico de descargar el Temario Administrativo Estado PDF, eso además de que en muchas es un timo, son temario basura, desactualizados, aunque te pueden servir como base para preparar tu propio demario.

[toc]

En la página estado solo encontraras información oficial como últimas convocatorias de la oposición para administrativo del estado, el gran truco para preparar las oposiciones de ADE es entrar a un grupo de telegram especializado: Grupo Telegram Administrativo del Estado

Temario Gratis Administrativo del Estado

I. Organización del Estado y de la Administración pública

1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
2. La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
3. Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Agenda Digital para España.
7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
8. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
10. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
11. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.

II. Organización de oficinas públicas

1. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
2. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
3. Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
4. La protección de datos personales. Régimen Jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones. La Agencia de Protección de Datos: competencias y funciones.

III. Derecho Administrativo general

1. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Revisión, anulación y revocación. El principio de legalidad en la actuación administrativa.
3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. La iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos: concepto y clases. La jurisdicción contencioso-administrativa.
4. Los contratos del sector público: concepto y clases. Procedimiento de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos del sector público.
5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.
6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.
7. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la
violencia de género. Discapacidad y dependencia.

IV. Gestión de personal

1. El personal al servicio de las Administraciones públicas. Régimen jurídico. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.
2. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios.
4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.
6. Sistemas de retribuciones e indemnizaciones. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas.
8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El contrato de trabajo: contenido, duración y suspensión. Negociación laboral, conflictos y convenios colectivos. El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. Acción protectora. Concepto y clases de prestaciones, afiliación y cotizaciones.
10. Incapacidad temporal. Concepto y causas que motivan esta situación. Incapacidad permanente en la modalidad contributiva. Jubilación: concepto y requisitos. Muerte y supervivencia. Prestaciones. Sujetos causantes. Beneficiarios.

V. Gestión financiera

1. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario.
2. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: características. Gastos plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería.
3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.
4. Las retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.
5. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión económica y financiera de subvenciones.
7. El Plan General de Contabilidad Pública: fines, objetivos, ámbito de aplicación y características. Contabilidad presupuestaria y de gestión. Breve análisis de los grupos de cuentas.

VI. Informática básica y ofimática

1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
2. al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo
en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
4. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y
estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
5. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
6. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
7. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

Mejores Libros de Oposiciones Administrativo del Estado

Si estás interesado en preparar las oposiciones de Administrativo del Estado, te gustaría saber qué temario recomiendan y cuales son los más utilizados. Mucha gente ha estado utilizando los libros de Adams (un pack de libros).

Temario Gratis para Administrativo del Estado

Qué temario elegir? ¿Me vale con el de ADAMS o el de MAD?

A mí me gustan los de Adams, aprobé con ese. Eso sí, a veces se pierde en explicaciones innecesarias y en la parte de informática mejor ampliar por otros lados también. El libro que tienen de psicotécnicos también está más que aceptable.

Consejos para estudiar oposiciones de administrativo al estado

Preparar unas oposiciones requiere una gran inversión de tiempo y esfuerzo. Por eso, a continuación puedes encontrar algunas recomendaciones imprescindibles que te ayudarán a superarlas con éxito.

1) Confiar únicamente en la documentación oficial

Aunque algunos requisitos sean comunes para muchas oposiciones, cada oposición del Estado tiene sus propias condiciones y un proceso selectivo diferente, que pueden variar bastante de un año a otro. Normalmente las pruebas de OPE consisten en exámenes escritos, test psicotécnicos, ejercicios prácticos. Antes de comenzar el proceso de estudio, informate siempre a través de fuentes y canales oficiales, como pueden ser los boletines oficiales de Estado, las academias o los centros especializados en oposiciones y los foros de opositores.

2) Organizar y planificar desde el inicio

Las oposiciones del estado son como una carrera de fondo y su preparación dura meses e incluso años para muchos opositores. Por lo tanto, es muy importante realizar una correcta planificación de la preparación de oposiciones coherente, dedicando el tiempo suficiente a cada tema o prueba práctica.

3) Utilizar técnicas de estudio

A pesar de que la parte memorística tiene un peso bastante importante en las oposiciones, no significa que tengas que releer los temas continuamente y repetirlos sin sentido. Es muy importante poner en práctica técnicas de estudio adecuadas: subrayados, resúmenes, esquemas, reglas nemotécnicas, y muchos test etc.

4) Dejarse asesorar por preparadores profesionales

Aunque las todas las oposiciones se pueden preparar por libre, es necesario prever las necesidades de reforzar determinadas habilidades y competencias que no acabamos de dominar, como es la informática, recurriendo si es necesario a academias u otros profesionales.

Practicar temario oposiciones administrativo del estado gratis, Aunque descargar los exámenes oficiales de una oposición esta bien, si quieres hacerlos de manera rapida y facil lo mejor es hacerlo desde ¡OpositaTest. Consigue un meses gratis de OpositaTest al realizar tu primera compra:

Mes Gratis Opositatest

Si algo caracteriza a OposicionesEstado.com respecto al resto de academias y sitios webs online sobre oposiciones, preparadores de oposiciones que prometen mucho y dan poco a cambio, es que nosotros desde Oposiciones Estado os ofrecemos todo el temario de las oposiciones que quieres GRATIS, prepararte para las Oposiciones Administrativo Estado de forma totalmente gratuita.

Dentro de un año, Temario Gratis para Administrativo del Estado 2023 – 2024.

Los comentarios están cerrados.