Las oposiciones para Administrador de la Unión Europea 2023 son concursos que se llevan a cabo para seleccionar personal cualificado para trabajar en las instituciones y agencias de la UE. Estos concursos son organizados por la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO, por sus siglas en inglés).
La Unión Europea brinda oportunidades de empleo estables que pueden durar toda la carrera de una persona. Es un ambiente de trabajo desafiante y enriquecedor con una diversidad cultural, donde se puede colaborar con individuos de toda Europa y vivir en el extranjero. Además, ofrecen salarios y beneficios competitivos: un AST3 gana 3.200 € netos al mes, un AD5 4.100 € netos al mes, y un AD7 aproximadamente 6.000 € netos al mes.
Estos son algunos puntos clave sobre las oposiciones de Administrador de la UE:
Contenido Ope
Características generales de las oposiciones a la Unión Europea
¡Atención a todos aquellos que sueñan con trabajar en la Unión Europea! Cada año, se llevan a cabo convocatorias para reclutar Asistentes, Administradores y Lingüistas. Y si estás pensando que tendrás que devorar pilas de libros y temarios como en las oposiciones tradicionales en España, ¡piénsalo de nuevo!
¿Cómo son las pruebas?
La singularidad de las pruebas de la UE radica en que se centran en evaluar las capacidades y talentos del candidato, más que en el conocimiento puro y duro. Sí, leíste bien: no necesitas estudiar un temario específico.
El proceso de evaluación se divide en dos etapas:
- Test de habilidades: Aquí, los candidatos se someten a varios test que miden aspectos como el razonamiento verbal, numérico o abstracto. El objetivo es conocer tu capacidad de análisis y comprensión.
- Assessment Center: Esta es la segunda fase y es, sin duda, la más desafiante. A través de entrevistas, trabajos en grupo o presentaciones, se buscan habilidades en áreas como la resolución de problemas, la comunicación, la organización y el liderazgo, entre otras.
Requisitos lingüísticos
Tener un dominio del inglés, francés o alemán es esencial. Aunque parte de los ejercicios se llevarán a cabo en tu lengua materna (en este caso, español), otros deberán ser en la segunda lengua que elijas. Y no te preocupes, no necesitas ningún certificado oficial de ese segundo idioma.
¿Cuánto dura el proceso?
El camino para convertirse en funcionario europeo no es corto. Los procesos de selección oscilan entre 9 y 12 meses, comenzando con una prueba de preselección en tu país de origen y culminando con la etapa de evaluación en Bruselas.
Requisitos
El proceso de selección es altamente competitivo y los requisitos pueden variar dependiendo del puesto específico, pero generalmente incluyen:
- Ciudadanía de un estado miembro de la UE.
- Dominio de al menos dos lenguas de la UE, una de las cuales debe ser inglés, francés o alemán.
- Un nivel de educación que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios de al menos tres años de duración.
Proceso de selección
El proceso de selección normalmente consta de varias etapas:
- Prueba de admisibilidad: Se verifica que el candidato cumple con todos los requisitos necesarios.
- Pruebas de preselección: Normalmente constan de pruebas de razonamiento verbal, numérico y abstracto, así como una prueba de competencias relacionadas con el puesto.
- Evaluación en el centro de evaluación: Los candidatos que superen las pruebas de preselección son invitados a un centro de evaluación donde se realizan ejercicios de grupo, presentaciones y entrevistas para evaluar las competencias clave.
- Lista de reserva: Los candidatos que superen todas las etapas del proceso de selección son incluidos en una lista de reserva. Las instituciones de la UE contratan a nuevo personal de estas listas.
Preparación
Debido a la alta competitividad de estas oposiciones, es esencial prepararse adecuadamente. Hay varios recursos disponibles, tanto gratuitos como de pago, para ayudar a los candidatos a prepararse para las pruebas. Esto incluye guías de estudio, exámenes de práctica, webinars y cursos.
En resumen, las oposiciones para Administrador de la Unión Europea ofrecen una gran oportunidad para aquellos interesados en trabajar en el ámbito de la administración pública europea. Sin embargo, el proceso de selección es riguroso y requiere una preparación sólida.
¿Y después de aprobar?
Aquellos que superen estas etapas no son asignados inmediatamente a un puesto. En cambio, entran en una «lista de reserva» y son llamados conforme surgen vacantes en las instituciones de la UE. Aunque aprobar no garantiza automáticamente un puesto, es un hecho que la mayoría de los que aprueban eventualmente se integran en alguna de las instituciones.
Oposiciones a Administradores (AD5 y AD7) de la Unión Europea 2023 – 2024.

Soy Sonia Cariño, una apasionada de las oposiciones en España y una autora dedicada a compartir información valiosa para ayudar a quienes buscan un camino en el sector público.